V.T. de Castilla
Un vino de garaje elaborado con uva Syrah (shiraz) en Quintanar de la Orden, con crianza de más de 12 meses en barrica. Esta variedad es la única no autóctona del proyecto #garagewine, de ahí su nombre "La Forastera"
Producción de 927 botellas.
Vista: Rojo cereza.
Nariz: Fruta roja, regaliz, cacao, balsámicos, especias varias y notas de ahumados.
Boca: Aterciopelado, taninos pulidos y toques de regaliz.
Temperatura de servicio: 14-16ºC.
Grado Alcohol: 14% vol.
Doble selección racimos parcela/bodega.
Despalillado completo.
Maceración prefermentativa.
Fermentación alcohólica controlada 25ºC.
Maceración postfermentativa.
Prensa manual vertical.
Fermentación maloláctica en barrica.
Crianza roble francés/americano 392 días.
Decantación natural.
Embotellado manual 30 enero 2021.
Quintanar de la Orden (Toledo).
Paraje: La venta.
Altitud: 635 m.
Suelo: Arcilloso con textura franca.
Plantado en 1970.
Conducción en vaso tradicional.
Estricto secano.
El proyecto #garagewine comenzó en 2015, en la localidad toledana de Quintanar de la Orden, de la mano de Jesús Toledo y Julián Ajenjo, ambos primos hermanos, muy vinculados tradicionalmente a la viticultura, Jesús es la 5ª generación de viticultores en su localidad natal, además de ser Graduado Superior en Vitivinicultura y colegiado en el Colegio Oficial de Enólogos de Castilla La Mancha, Julián es licenciado en Administración y dirección de empresas y colegiado en el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Toledo.
El Decálogo de #garagewine es el siguiente:
Microvinificaciones, de las que nunca elaborarán más de 4.000 kg. por variedad.
Estas medidas naturales y de respeto armonioso a las viñas, permiten recoger unas vendimias que expresan de forma clara el terruño de donde vienen y las particularidades de cada añada.
Carnes rojas y de caza, quesos, pastas, comida india.